INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Laura Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
El cierre de escuelas y el despido de maestros como política educativa
Autor/es:
RODRÍGUEZ, LAURA GRACIELA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso INternacional de Educación; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Esta ponencia se inscribe en el área de estudios sobre las políticas educativas durante la última dictadura militar (Tedesco, Braslavsky y Carciofi, 1983; Braslavsky 1980 y 1985; Puiggrós, 1997; Pineau et. al. 2004; Kaufmann, 2006) y dentro de una serie de trabajos publicados por la autora acerca de la educación en la provincia de Buenos Aires (Rodríguez, 2007; 2008a; 2008b y 2008c). En esta oportunidad, analizaremos las políticas de “racionalización” y de persecución ideológica que diseñaron y llevaron a cabo los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires entre 1976 y 1983. Mostraremos que estas medidas buscaron, por un lado, clausurar las escuelas primarias que estaban ubicadas mayoritariamente en el sector rural. Por el otro, señalaremos que la racionalización combinada con la persecución ideológica, terminó dejando afuera del sistema a cientos de docentes y provocó la renuncia de muchas mujeres, a quienes las últimas reformas estatutarias referidas al embarazo, las habían perjudicado directamente. Esto dio como resultado una inusitada escasez de maestros en el nivel primario a lo largo de todo el período. Finalmente, señalaremos de qué manera las soluciones que propusieron los diferentes mandatarios no hicieron más que agravar el problema.