INVESTIGADORES
FARIAS Nahuel Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS ESPECIES PRESENTES EN EL MAR ARGENTINO
Autor/es:
NAHUEL EMILIANO FARIAS; EMILIANO H. OCAMPO; TOMAS A. LUPPI; EDUARDO D. SPIVAK
Lugar:
Mar del PLata
Reunión:
Encuentro; XII Encuentro de Biólogos en Red; 2017
Institución organizadora:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (AJIF)
Resumen:
En el actual escenario de cambio y degradación del medio ambiente marino cualquier intento de conservación se ve comprometido si no podemos reconocer y describir los componentes que interactúan en los ecosistemas. Los crustáceos decápodos son uno de los grupos más notorios de invertebrados marinos. Sin embargo, la última revisión exhaustiva sobre la diversidad del grupo enel mar argentino se realizó hace casi 20 años, recopilando un total de 93 especies. Desde entonces se han explorado nuevas áreas; se registró la introducción de especies exóticas, algunas de ellas invasoras; se ha modificado el rango de distribución geográfica de otras especies ya presentes; y sehan señalado varios conflictos en la identificación específica; con lo que el conocimiento actual de la diversidad de decápodos presentes en el Mar Argentino requiere revisión y actualización. Con el objetivo de generar un catálogo actualizado y útil para una identificación rápida de las especies dedecápodos locales, durante los últimos años nos hemos abocado a documentar cada especie con fotografías representando el color natural in vivo, agregando reportes y revisando la identidad específica de las especies previamente descriptas en el área, basándonos en caracteres morfológicos clásicos y en las secuencias del gen mtCOI utilizado en el programa de ?código de barras genético?. En este trabajo presentamos, en formato gráfico, alguna de las especies de decápodos del mar Argentino revisadas hasta la fecha, cuyo número asciende actualmente a 198, destacando las novedades faunísticas para la región y actualizando sus rangos de distribución.