INVESTIGADORES
HADAD Hernan Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Remoción de metales y nutrientes en un humedal construido para el tratamiento de efluentes industriales.
Autor/es:
MAINE, M. A.; HADAD, H. R.; SUÑÉ, N.; SÁNCHEZ, G.; CAFFARATTI, S.; BONETTO, C.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Limnología.; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Limnología
Resumen:
Se determinó la eficiencia de un humedal construido comparándola con la de un prototipo a menor escala. El efluente tratado de una fábrica de herramientas en Santo Tomé, Santa Fe, contiene metales (Cr, Ni y Zn) y nutrientes (P y N). Agua, sedimento y macrófitas fueron muestreados en las áreas de entrada y salida del humedal durante 3 años. Se distinguieron tres fases de dominancia de vegetación: 1) dominancia de la especie flotante Eichhornia cassipes con retención de contaminantes en la biomasa vegetal ; 2) dominancia combinada de flotantes y emergentes (E. crassipes + Typha domingensis) y retención de contaminantes en sedimento; 3) dominancia de T. domingensis y retención en sedimento y biomasa. Aunque los mecanismos de retención fueron diferentes, la eficiencia de remoción no mostró diferencias significativas entre las fases, excepto para el amonio y el fósforo reactivo soluble. Se realizaron experimentos de invernadero para explicar la pronta desaparición de las macrófitas flotantes, determinando umbrales de conductividad, pH y metales. Los elevados pH y conductividad del efluente produjeron la desaparición de estas especies. Debido a su mayor tolerancia, T. domingensis es la mejor alternativa para tratar efluentes de elevados pH y conductividad con metales pesados, las cuales son características comunes de muchos procesos industriales.