PERSONAL DE APOYO
COLL Luis Vicente Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Un acercamiento a la arquitectura eclesiástica en Buenos Aires desde el siglo XVI hasta el XX
Autor/es:
LUIS VICENTE JAVIER COLL
Lugar:
Luján, Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Historia, Metodología e Interdisciplinariedad; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
La cultura material (uno de sus componentes es la estructura edilicia) está constituida de manera significativa que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. La iglesia (comunidad) y el rito (acción) están vinculados a lo sagrado y a la arquitectura. Y son principalmente los ritos de transición los que crean y recrean las relaciones sociales dentro de los templos católicos. El objetivo de este trabajo es determinar si las modificaciones de los vínculos entre la Iglesia y la sociedad de la ciudad de Buenos Aires se reflejan en la arquitectura de los templos católicos entre los siglos XVII y XX.Para observar estas transformaciones se consideró varias herramientas metodológicas pertenecientes a diferentes disciplinas, que permitan visualizar los cambios en la cultura material. Por eso se trabajó con fuentes históricas como con información oral y pictórica. Asimismo, se utilizó distintos modelos de análisis tanto de la arqueología como de la arquitectura. Estos conjuntos de datos evidenciaran las variaciones arquitectónicas de las iglesias en relación con los rituales en el transcurso del tiempo.