PERSONAL DE APOYO
COLL Luis Vicente Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Arquitectura y religión. Arqueología de los Templos Católica de Buenos Aires
Autor/es:
LUIS VICENTE JAVIER COLL
Lugar:
Luján, Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeana y Patagónica; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
La cultura material (uno de sus componentes es la estructura edilicia) está constituida de manera significativa que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Aunque en trabajos previos se ha tratado el tema de la religión y la arquitectura, este estudio contempla dos aspectos relevantes de la religión: la iglesia (comunidad) y el rito (acción). Ambos están vinculados a lo sagrado y a la arquitectura. Esta última nos da diferentes informaciones respecto de una sociedad determinada. Ésta nos permite mirar aspectos políticos, económicos, culturales y religiosos, y será diseñada según la representación que se quiera mostrar (puede ser en relación a otros, pero predominará aquel para el cual fue destinado esta construcción). La arquitectura es en sí un símbolo que está en relación con un paisaje, en el cual una determinada sociedad se produce y reproduce su estructura. Y son principalmente los ritos de transición (bautismo, comunión, defunción, entre otros) los que crean y recrean las relaciones sociales dentro de los templos católicos. El objetivo de este trabajo es: determinar si las modificaciones de los vínculos entre la Iglesia y la sociedad de la ciudad de Buenos Aires se reflejan en la arquitectura de los templos católicos entre los siglos XVII y XX. Para observar estas transformaciones se toma en cuenta el Concilio de Trento y el Concilio Vaticano II, fuentes que permiten visualizar los cambios en la cultura material. También se trabaja con información oral y pictórica (mapas, dibujos y pinturas, fotografías y planos). Asimismo, se utilizará distintos modelos de análisis tanto de la arqueología como de la arquitectura. Estos conjuntos de datos evidenciaran las variaciones arquitectónicas de las iglesias en relación con los rituales en el transcurso del tiempo.