INVESTIGADORES
TUBARO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL CONTACTO ENTRE LAS SELVAS ANDINAS Y LA SELVA ATLÁNTICA: UN ENFOQUE FILOGEOGRÁFICO CON DOS PASERIFORMES (Syndactyla rufosuperciliata y Arremon flavirostris)
Autor/es:
TRUJILLO ARIAS, N.; CLARAMUNT, S.; NAOKI, K.; GOMEZ, I; MIYAKI, C.; TUBARO, P. L.; CABANNE S.
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; XV Reunión Argentina de Ornitología; 2013
Institución organizadora:
Aves Argentinas y Centro de Estudio y Conservación de las Aves Rapaces Argentinas
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio filogeográfico de dos paseriformes, Syndactyla rufosuperciliata y Arremon flavirostris, para 1) evaluar hipótesis de trabajo relacionadas a aspectos geográficos y temporales del contacto histórico entre las selvas Andinas y la Selva Atlántica, y 2) estudiar la situación taxonómica de las subespecies de los taxa estudiados. Para S. rufosuperciliata se estudió 35 individuos de tres subespecies provenientes de 10 localidades y para A. flavirostris se estudió 26 individuos de tres subespecies y ocho localidades. Se utilizó secuencias de ADN de un marcador mitocondrial (citocromo b) y de dos nucleares (VLDL y G3PDH). Los resultados de ambas especies indican que las poblaciones de los Andes y Selva Atlántica son recíprocamente monofiléticas. Para A. flavirostris la divergencia entre ambas poblaciones fue reciente, mientras que para S. rufosuperciliata fue más antigua (700000 años). A su vez los datos de S. rufosuperciliata sugieren que la diversificación de ambas regiones habría sido rápida, y al mismo tiempo que la divergencia de la especie hermana, S. dimidiatus. El conjunto de resultados indican ausencia de flujo génico entre las poblaciones Andinas y de la Selva Atlántica, al contrario de lo sugerido en la literatura. Al momento no es clara la vía de contacto entre las selvas Andinas y la Selva Atlántica. En relación a la taxonomía de los grupos, los datos sugieren la existencia de más de una especie por taxa estudiado.