INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE C-GLICÓSIDOS DERIVADOS DE CUMARINA COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA IX
Autor/es:
LE PORS, MACARENA S.; RIAFRECHA, LEONARDO E.; COLINAS, PEDRO ALFONSO
Lugar:
Potrero de los Funes
Reunión:
Simposio; XXI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Desde hace más de 20 años se conoce la relación entre la anhidrasa carbónica y el cáncer, sin embargo sólo recientemente se han identificado, clonado y secuenciado dos isozimas relacionadas con los tejidos tumorales: las anhidrasas carbónicas IX y XII. La isozima IX es la más estudiada y se trata de una enzima dimérica de membrana sobreexpresada en varios tipos de tejidos cancerosos, pero que se halla presente en muy pocos tejidos normales. Además de los farmacóforos convencionales se ha descrito a la cumarina como un inhibidor de la anhidrasa carbónica. Recientemente se hadesarrollado una serie de O-glicosil cumarinas que han presentado excelente inhibición de la anhidrasa carbónica IX con muy buena selectividad frente a la isozima II. Con el objetivo de desarrollar derivados que sean resistentes a las condiciones de hidrólisis y/o de la actividad de las glicosidasas se plantea la obtención y análisis conformacional deuna pequeña serie de C-(E)-cinamoil glicósidos derivados de cumarina como potenciales inhibidores de la anhidrasa carbónica IX y XII empleando la secuencia sintética representada en el Esquema 1.En primer lugar se optimizó la preparación del aldehído por formilación de la cumarina. Posteriormente se ensayaron las reacciones de condensación aldólica con las glicosilcetonas (D-glucosa, D-galactosa y D-manosa) empleando el eterato de trifluoruro de boro o pirrolidina como catalizadores, generando los C-cinamoilglicósidos con buenos rendimientos (50-70%). Los productos obtenidos fueron desprotegidos en lascondiciones de Zemplen con muy buenos rendimientos (80-90%). Se discutirá la influencia de las condiciones de reacción en las condensaciones aldólicas. Además se analizarán las diferentes conformaciones de los C-glicósidos determinadas por 1H RMN.