CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización agroecológica de poblaciones ferales brasicáceas con resistencia a herbicidas
Autor/es:
PANDOLFO, CLAUDIO EZEQUIEL
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Genética; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Las brasicáceas son una importante familia vegetal distribuida en todo el mundo. Brassica rapa, B. napus y Raphanus sativus son especies anuales de esta familia, cultivadas desde hace siglos. B. napus (colza) se destaca por su elevada participación en la producción mundial de aceites. Las poblaciones ferales de estas especies son malezas en ambientes de clima templado. Los objetivos de la tesis fueron actualizar la información sobre la naturalización y distribución de estas especies en la región pampeana argentina, evaluar el flujo génico entre el cultivo de colza y B. rapa y caracterizar poblaciones de Raphanus y Brassica resistentes a herbicidas. Se demostró que Argentina se mantiene como centro de diversidad secundario de especies emparentadas con colza. Se observaron rasgos en algunas poblaciones que podrían inferir su origen feral. La presencia de híbridos en poblaciones de B. rapa cercanas a cultivos de colza fue confirmada por distintos métodos: morfología, fertilidad masculina, contenido de ADN y resistencia a herbicidas. Se confirmó la presencia de poblaciones de R. sativus con resistencia a herbicidas AHAS, debidas a un cambio puntual de aminoácido en el gen de la enzima. Se detectaron poblaciones naturales de B. napus y B. rapa con resistencia transgénica a glifosato. Esto podría sugerir que el carácter provino de cultivos de colza transgénica realizados de manera ilegal en el país o de individuos ingresados como contaminante de semilla. La presencia de estas poblaciones implica aspectos de impacto ambiental por la liberación en ambientes naturales del transgen.