INVESTIGADORES
LOPEZ Matias David
congresos y reuniones científicas
Título:
"La experiencia de trabajo en la Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular de la Universidad Nacional de Quilmes".
Autor/es:
VIEGAS, FABIAN ; SANDOVAL, RICARDO; LÓPEZ, MATÍAS DAVID; CÁCERES, LUCIANA
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación "Epistemología, debates y fronteras en el campo de la comunicación latinoamericana"; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Humanides (UNNE) y Red Nacional de Investigadores en Comunicación
Resumen:
La intención de esta ponencia es reconstruir algunos aspectos de la experiencia pedagógica realizada durante el ciclo 2014 en el Diploma de Comunicación y Cultura Popular en el barrio Esperanza Grande, Ezpeleta (partido de Quilmes). Es un espacio de formación en conocimientos y habilidades teórico-prácticas orientado a personas a partir de los 16 años en adelante. Los objetivos de este espacio apuntan, por un lado, a generar nuevos actores en prácticas de comunicación y proponer miradas que revaloricen fuertemente las distintas dimensiones de la cultura popular propia en cada espacio. Y a su vez propone generar espacios de socialización de conocimientos centrados en la comunicación popular, como dimensión masiva de procesos de educación popular; desarrollando herramientas con perspectiva cultural que hagan presentes las palabras de sectores silenciados o relegados en el mundo comunicacional; y colaborar con el empoderamiento y la organización de sectores populares en el objetivo de incidir sobre la realidad para transformarla.Nos encontramos en esta experiencia con jóvenes y adultos con trayectorias educativas fragmentadas e identidades que dificultosamente permitían pensarse como estudiantes universitarios. Algunas de las prácticas pedagógicas que describiremos se centran en estrategias de comunicación entre los docentes y los estudiantes, otras hacia prácticas profesionalizantes en comunicación, y otras en intervenciones centradas en el trabajo sobre la identidad y la participación.