INVESTIGADORES
GARGIULO maria teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
La maternidad en el impresionismo de Mary Cassatt o la proximidad de la lejanía
Autor/es:
GARGIULO MARÍA TERESA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Cultura y Cristianismo; 2017
Institución organizadora:
Academia de Humanidades, Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Resumen:
El impresionismo no solo es una técnica pictórica resultante del empirismo de John Locke, de las teorías ópticas de Maxweell y de la teoría de los colores de Chevreul. Su bagaje espiritual es mucho más extenso y rico que estos avances científicos. Conceptualmente podríamos definirlo como la luminosidad de lo lejano o como la permanencia de lo fugaz. Estas expresiones que aparentemente suponen una contradicción traducen la vivencia espiritual que pretende expresar el impresionismo. Éste busca representar los aspectos más efímeros y fugaces de la realidad, realzando así la vertiente más efímera de la belleza. Pero paradojalmente en estas escenas fugaces parecen captar aquello que tiene de eterno y permanente. Desde esta línea de análisis realizaremos un estudio teórico de uno de los temas más controvertidos de la obra pictórica de Mary Cassatt como es el de la maternidad. Ella se dedicó a pintar escenas y espacios de la mujer que comenzaban a ser vistos por los movimientos feministas contemporáneos como valores ya caducos. El impresionismo le aportó una técnica para poder expresar la belleza fugaz del espacio doméstico, en una época donde la mujer históricamente parecería relativizar su belleza.