INVESTIGADORES
LOVINO Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
ESCENARIOS HIDROCLIMÁTICOS FUTUROS EN LA REGIÓN NÚCLEO DE CULTIVOS DE ARGENTINA
Autor/es:
MIGUEL A. LOVINO; OMAR V. MÜLLER; ERNESTO H. BERBERY; GABRIELA V. MÜLLER; MARÍA DEL VALLE VENENCIO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Nacional del Agua CONAGUA 2017; 2017
Resumen:
En este trabajo se crean y analizan escenarios futuros de precipitación y temperatura simulados por Modelos Climáticos Globales (GCMs) que representan apropiadamente el clima regional. Se aplican métodos estadísticos de reducción de escala a los GCMs: (1) un modelo de regresión con un Análisis de Correlación Canónica y (2) un método de escalamiento local. El método de regresión se valida con simulaciones de largo período (1901-2005) y decadales (1961-2010). Se proyectan escenarios futuros de cambio climático cercano (2015-2035). Se evalúan los posibles cambios en los escenarios de concentración representativa RCP4.5 (de estabilización) y RCP8.5 (con un nivel muy alto de gases de efecto invernadero).El proceso de reducción de escala estadístico permitió corregir los errores sistemáticos de las variables simuladas por los GCMs. Los cambios medios espaciales proyectados indicaron incrementos de la temperatura media y la precipitación en las próximas décadas. La precipitación media regional aumentaría aproximadamente 70 mm en los próximos 20 años. Los modelos decadales expusieron cambios menos significativos, con incrementos de aproximadamente 20 mm. Esto sugiere un impacto de la variabilidad decadal natural del clima en las proyecciones de cambio climático regional. La temperatura media aumentaría hasta 1º C en los próximos 20 años.