INVESTIGADORES
CACCIABUE Marco Polo Domingo
congresos y reuniones científicas
Título:
LA RESPUESTA CITOTÓXICA CONTRA VP2 DISPARADA MEDIANTE PRESENTACIÓN CRUZADA EMPLEANDO VECTORES BACULOVIRALES ES CAPAZ DE PROTEGER PARCIALMENTE RATONES C57BL/6 CONTRA UN DESAFÍO LETAL CON FMDV
Autor/es:
TAVARONE, EUGENIA; CACCIABUE, MARCO; GISMONDI, MARÍA INÉS; TABOGA, OSCAR ALBERTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica muy contagiosa queocasiona graves pérdidas económicas al infectar mamíferos biungulados de importanciaeconómica como bovinos, ovinos, caprinos y cerdos. La enfermedad se controlaactualmente empleando vacunas inactivadas capaces de despertar títulos deanticuerpos neutralizantes con poca capacidad de neutralización cruzada. Larespuesta citotóxica contra FMDV fue menos atendida, aunque descripta conanterioridad en vacunas experimentales empleando vectores adenovirales. Dada lamayor conservación de las proteínas no directamente relacionadas con la presióninmune humoral, despertar una efectiva respuesta celular resulta un desafíoatractivo en el diseño de vacunas de nueva generación. Los baculovirus sonpatógenos de lepidópteros, capaces de impactar fuertemente en el sistema inmuneinnato de los mamíferos, madurar células dendríticas e incidir en el perfil delas respuestas adaptativas dirigidas a antígenos coadministrados ovehiculizados.Nuestro grupo demostró categóricamente que la presentación de antígenosheterólogos en la cápside del fenotipo brotado del baculovirus AcMNPV disparauna respuesta citotóxica específica mediada por linfocitos TCD8+. Así, elobjetivo de este trabajo fue evaluar si la respuesta citotóxica específicacontra una proteína de cápside del FMDV serotipo A/Arg/2001 es suficiente paraproteger ante un desafío letal. Por análisis bioinformático, se seleccionó laproteína VP2 y se construyó el BV recombinante que la transporta como fusión auna segunda copia de la proteína mayoritaria de cápside VP39 (BV-VP2cd). Comocontrol negativo, se utilizó el BV que transporta la fusión a VP39 de unaproteína no relacionada (OVA) y como control positivo, la vacuna tetravalente comercial.Se inmunizaron grupos de ratones C57BL/6/J/LAE susceptibles a la infección conFMDV con 2x108 ufp de BVs o 200ul de la vacunacomercial formulada (0,1ug de antígeno) por vía intraperitoneal. Siete díaspostinmunización, los animales fueron desafiados con 1,5x104 ufp de FMDVserotipo serotipo A/Arg/2001. Nuestros resultados mostraron que la dosisensayada permitió conseguir una protección parcial, alcanzando el 50% desobrevida en el grupo de animales inmunizados con BV-VP2cd.