INVESTIGADORES
MAZZUCA Marcia
congresos y reuniones científicas
Título:
CROMATOGRAFÍA GASEOSA (CGL) Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS (EM) APLICADAS AL ESTUDIO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS DEL NORDESTE DEL CHUBUT
Autor/es:
GURIN, MC; CAREAGA VP; MAIER, M; MAZZUCA, M.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus CONICET CCT CEMPAT
Resumen:
CROMATOGRAFÍA GASEOSA (CGL) Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS(EM) APLICADAS AL ESTUDIO DE RESIDUOS ORGÁNICOS ENCERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS DEL NORDESTE DEL CHUBUTGurin MC1, Careaga V2, Maier M2, Mazzuca M11FCN-UNPSJB; 2FCEyN-UBA; celesteunp@gmail.com,maier@qo.fcen.uba.ar, mazzucam@unpata.edu.arLa tarea de inferir posibles usos de artefactos cerámicos arqueológicos enbase a fragmentos hallados en contextos de superficie y a cielo abierto es undesafío que presenta serias dificultades al arqueólogo. El efecto del viento yla lluvia produce mezclas con migraciones de materiales y muchas veces nopuede establecerse la estructura original de los cerámicos, hecho que podríaaportar datos sobre sus funciones. En este trabajo se presenta el estudioquímico de residuos orgánicos presentes en fragmentos cerámicos hallados enestas circunstancias en el nordeste del Chubut cuya antigüedad estimada es de1500 años AP. El objetivo fue identificar la presencia de sustancias naturalesque pudieran haber sido depositadas o procesadas en los cerámicos endicho período. El análisis preliminar realizado por espectroscopía infrarrojadeterminó la presencia de material graso, por lo que el mismo fue extraídoy saponificado a efectos de estudiar los lípidos neutros por CGL-EM y losácidos grasos por CGL acoplado a un detector de ionización de llama (FID).La identificación de colesterol y estigmasterol ha revelado el uso de productostanto vegetales como animales. El cociente ácido palmítico/ácido esteáricoposibilitó la comparación de los datos con los publicados de posibles fuentesnaturales de aprovisionamiento.