INVESTIGADORES
FRANCO Nora Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados de los trabajos exploratorios realizados en la margen norte del río Santa Cruz (provincia de Santa Cruz, Argentina)
Autor/es:
FRANCO, NORA VIVIANA; OTAOLA, CLARA; GAAL, ERICO; ARREGUI, NOELIA; UCEDO, VALERIA
Lugar:
Punta Arenas, Chile
Reunión:
Congreso; Sextas Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2005
Institución organizadora:
Centro de Estudios del Hombre Austral e Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes
Resumen:
Se presentan aquí los resultados preliminares de los trabajos realizados en la margen norte del río Santa Cruz (provincia de Santa Cruz, Argentina). Los espacios explorados se encuentran en proximidades de cañadones o arroyos que desembocan en el río Santa Cruz, en cotas comprendidas entre ca. 200 y 1000 m. Se realizaron relevamientos de materiales de superficie, información tafonómica y sondeos estratigráficos en distintos sectores del espacio. Entre los resultados obtenidos, cabe señalar la presencia de estructuras circulares y subcirculares de rocas en proximidades del río La Leona. Al menos 19 de ellas se encuentran ubicadas en un sector con buena visibilidad del entorno a una cota aproximada de 1000 m. En su interior presentan abundantes artefactos líticos correspondientes a estadios finales de talla. Hacia el este, los afloramientos volcánicos son abundantes, tanto en cotas altas como bajas. Los artefactos líticos son frecuentes, habiéndose identificado la formatización de instrumentos sobre dacita de origen local y la introducción de calcedonias y rocas silíceas desde otros sectores del espacio. Cabe destacar la alta frecuencia y variedad de grupos tipológicos en que se presenta la obsidiana, lo que contrasta con la situación observada al oeste del río La Leona. En cotas altas abundan los huesos con huellas de corte (incluyendo marcado perimetral) en superficie. Las pinturas y grabados rupestres son también abundantes, como señalan los trabajos de otros investigadores. Hacia el este, en proximidades del cañadón Yaten Guajen, cabe destacar la presencia de restos óseos humanos en el interior de una cueva volcánica, en donde también se han recuperado restos de Lama guanicoe (guanaco), Ovis sp (oveja sp.) y Pterocnemia pennata (choique). En este lugar, los pobladores locales indicaron que se había retirado un cráneo humano por debajo de un conjunto de rocas, que muestra evidencias de remoción. Se señalan las tendencias observadas en el material lítico y faunístico, postulándose la forma de utilización de estos espacios. Por otra parte, se presentan los primeros resultados procedentes de dataciones radiocarbónicas.