INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
ONTOGENIA TEGUMENTARIA DE LEPTODACTYLUS CHAQUENSIS (ANURA: LEPTODACTYLIDAE)
Autor/es:
CUZZIOL BOCCIONI, AP.; OLEA, GB.; CÉSPEDEZ, JORGE A.; LOMBARDO, DM.; CLAVER, JA.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; XXIII Comunicaciones Cientificas y Tecnologicas - 2017; 2017
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Técnica UNNE
Resumen:
El tegumento de los anuros permite comprender las interacciones y estrategias que adopta cada especie tanto en el medio como con otros individuos.Recientemente se han descripto para Bufonidae, la presencia de células gigantes en el tegumento de larvas, asociando su presencia alcomportamiento gregario. En la familia Leptodactylidae es común dicho comportamiento entre los renacuajos, e información sobre la presencia dedichas células no han sido reportada. El objetivo del presente trabajo es analizar la ontogenia tegumentaria de Leptodactylus chaquensis a fin decaracterizar el tegumento en larvas, juveniles y adultos, y evidenciar la presencia/ausencia de las células gigantes. Larvas de los estadios (E) 22 al44 y fragmentos del tegumento dorsal, ventrolateral y ventral de ejemplares juveniles y adultos, fueron fijados en Bouin y conservados en Formol10%. El material fue analizado y fotografiado bajo lupa estereoscópica y microscopio electrónico de barrido (MEB). Las observaciones tisulares serealizaron en cortes histológicos teñidos con hematoxolina-eosina, tricrómica de Gómori y PAS. Los cortes han revelado la estructura del epitelio comoestratificado de transición funcional con células superficiales y profundas, acompañado por la aparición de las células gigantes PAS (-), entre losE34?40. Habiéndose descrito la presencia de estas células sólo en algunas especies de bufónidos con comportamiento gregario, el hallazgo podríasignificar un punto de partida para la confrontación sobre la conducta gregaria, presente en Leptodactylus. El análisis morfológico de la superficie enMEB respalda la forma poligonal de las células epidérmicas, y expone una gran porosidad. En el tegumento de los juveniles comienzan a aparecerlas glándulas mucosas de conformación luminal, mientras que las serosas recién aparecen en los adultos, con organización sincitial y productos desecreción en gránulos. Estos resultados servirán de base para la profundización de la relación de la ontogenia tegumentaria con otros aspectos deldesarrollo y para estudios comparativos con otras especies de anuros.Firmas: