INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
ULTRAESTRUCTURA DE LA CASCARA DE HUEVO DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO EN MIMUS SATURNINUS (AVES: MIMIDAE)
Autor/es:
LEZCANO, D.; OLEA, GB.; CUZZIOL BOCCIONI, AP.; CÉSPEDEZ, JORGE A.; LOMBARDO, DM.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; XXIII Comunicaciones Cientificas y Tecnologicas - 2017; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal INITRA (FVET-UBA)
Resumen:
La cáscara es la cubierta externa del huevo y tiene como principal función mantener la integridad física del embrión y actúa como barrera bacteriológica.Está constituida, en su mayor parte, por una matriz calcárea con un entramado orgánico, en el que el calcio es el elemento más abundante y demayor importancia. También se encuentran en su composición otros minerales como sodio, magnesio, cinc, manganeso, hierro, cobre, aluminio yboro, en menores concentraciones. La misma está atravesada por numerosos poros que permiten el intercambio gaseoso entre el interior y elexterior. Las membranas que recubren el interior de la cáscara son tres: membrana fibrosa interna, la membrana fibrosa intermedia y la membranade depósito externa. La membrana interna tiene una fina estructura de fibras de queratina entrelazadas fuertemente, esto último es lo que ladiferencia de la membrana intermedia que es de fibras menos compactas. La membrana externa es de depósito calcáreo, el cual se deposita sinseguir un patrón particular y es mucho más porosa que las otras dos membranas. El conocimiento sobre la ultraestructura de la cáscara de loshuevos de las aves contribuye a una visión exhaustiva de su fisiología y sobre los procesos que se dan entre el huevo y el ambiente. Si bien abundanlos estudios sobre la ultraestructura de la cáscara en aves, en su gran mayoría los mismos se han realizado en especies con patrón de desarrolloprecoz, siendo para las de patrón altricial escasa dicha información. Por tal motivo en el presente trabajo se describe la ultraestructura de la cáscara delos huevos de Mimus saturninus, especie perteneciente al orden Passeriformes, familia Mimidae y caracterizada por presentar un patrón de desarrolloaltricial. Se realizó un análisis morfológico de la cáscara de huevos de Mimus saturninus a través de microscopia electrónica de barrido (MEB) de untotal de 45 secciones transversales, dorsales y ventrales correspondientes a una serie ontogénetica de 15 huevos en distintos estadios del desarrolloincluyendo cáscaras correspondientes a la eclosión de los neonatos. El análisis de MEB permitió evidenciar que estructuralmente, las cáscaras secomponen de una capa externa calcárea, una capa interna orgánica fibrosa y una capa limitante interna que está en contacto con el vitelo. Lasmismas durante el desarrollo embrionario disminuyen en su grosor y exhiben mayor grado de compactación. A su vez, están vinculadasestrechamente a las membranas extraembrionarias. También pudo observarse un grado de porosidad en aumento en la membrana externa, debidoal aumento exponencial de los procesos metabólicos del ave en formación y que requieren de un intercambio gaseoso y de vapor de agua cada vezmás activo. Para corroborar lo planteado se realizará, en estudios posteriores, un análisis más detallado de la absorción de calcio y ladiafanización del esqueleto del ave a lo largo de todo el desarrollo, a los fines de establecer una relación entre el nivel de calcio que consume la especiey el grado de diferenciación del esqueleto.