INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Receptores de Neurotrofinas (Trks) de alta afinidad en el Ovario Porcino (Sus scrofa domesticus)
Autor/es:
GAUNA, LG.; DI MATTEO, AM; GAZZANEO, P.; LOMBARDO, DM; SOÑEZ, MC
Lugar:
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Morfología. Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> body { background: #FFFFFF; margin: 0px; padding: 0px; } RECEPTORES DE NEUROTROFINAS (Trks) DE ALTA AFINIDAD EN EL OVARIO PORCINO (Sus scrofa domesticus). Gauna Añasco,LG, Di Matteo, AM, Gazzaneo, P, Lombardo, DM, Soñez, MC Cátedra de Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Chorroarin 280. C.P. 1427. Buenos Aires. Argentina. gauna@fvet.uba.ar Las neurotrofinas juegan un rol fundamental en el desarrollo del ovario de los mamíferos, la oogénesis y  la foliculogénesis. El ovario maduro de mamíferos sintetiza varias neurotrofinas (NTs), tales como el factor de crecimiento nervioso (NGF), neurotrofina 3 (NT-3), y neurotrofina 4/5 (NT-4/5) y expresa algunos receptores de NTs, (p75 NGFR, TrkB: receptor para NT 4/5 y BDNF; TrkA:  receptor NGF). El objetivo del trabajo fue identificar los tipos celulares del ovario de cerdas adultas que expresan los receptores de alta afinidad TrkA y TrkB. Se obtuvieron ovarios de 12 cerdas Duroc Jersey adultas, de frigoríficos de la provincia de Buenos Aires. Las muestras fueron fijadas en solución de Bouin 12 hs. y se procesaron con la técnica histológica de rutina. Sobre cortes seriados de 5μm se aplicó método inmunocitoquímico indirecto (LSAB2® System-HRPL, K0675 Dako Labs), empleando anticuerpos policlonales de conejo anti-humano Trk A (dominio N terminal)  y anti-ratón Trk B (dominio C terminal)(Santa Cruz Biotechnology, CA,USA), en dilución 1:100. Se incubaron con el anticuerpo primario en cámara húmeda durante 24 hs a 4ºC. Las siguientes incubaciones, con el anticuerpo secundario biotinilado y con la estreptavidina-HRP se efectuaron en cámara húmeda durante 15 min a temperatura ambiente.  Para los lavados se empleó buffer fosfato salino (PBS) pH 7.4. Se realizaron controles negativos omitiendo la incubación con el antisuero primario. El complejo Ag-Ac se reveló con 0.003% 3.3’ diaminobencidine tetrahidroclorure (DAB Chromogen DAKO), finalizando con leve contrastación con hematoxilina de Mayer, deshidratación y montaje. Células inmunomarcadas con TrkA y TrkB se detectaron en áreas de las tecas internas y externa de los folículos grandes (diámetro mayor de 10 mm) y en los folículos medianos (diámetro 5-8 mm); en algunas poblaciones celulares de la granulosa de folículos medianos y grandes; en el líquido folicular de folículos grandes y medianos; en la túnica adventicia y endotelio de algunas vénulas medulares; en tejido conectivo del  intersticio medular, en zonas del epitelio superficial y tejido conectivo subyacente (seudoalbugínea); en  células de los folículos atrésicos. Las células luteales presentaron inmunoreactividad exclusivamente con anti-TrkA. La localización observada de los receptores de NTs en el ovario de cerdas adultas sugiere que los factores de crecimiento NGF y BDNF participan en la foliculogénesis y regulan posiblemente otras funciones de este órgano en respuesta a los cambios cíclicos hormonales.