INVESTIGADORES
REMES LENICOV Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
EL CONTENIDO DE LA VESÍCULA SEMINAL AUMENTA LA EFICACIA DE LA VACUNACIÓN INTRAVAGINAL CON HSV-2
Autor/es:
A. VARESE; A. PALETTA; M. GONZALEZ PRINZ; F. REMES LENICOV; A. LOPEZ MALIZIA; M.S. CARREGAL; J. GEFFNER; A. CEBALLOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Numerosos estudios se han abocado al análisis de las propiedadesinmunosupresoras del semen y a su papel en la inducción de la tolerancia frentea los aloantígenos paternos. Sin embargo, el semen, es además, el principalvector de las enfermedades infecciosas de transmisión sexual. Nuestra hipótesisplantea que el semen tiene la capacidad de modular la respuesta inmune contrapatógenos de transmisión sexual. Con el objeto de evaluar el papel del semen enla respuesta inmune de memoria específica contra un patógeno de transmisiónsexual, ensayamos un modelo murino de vacunación intravaginal con HSV-2.Hembras Balb/c fueron vacunadas con HSV-2 inactivado (1x104 UFP) por víaintravaginal en presencia o no del fluido que contienen las vesículas seminales(VS), extraído de machos singeneicos. Un mes después fueron desafiadas por lamisma vía con una dosis letal de HSV-2 (3x106 UFP) (n=10 por grupo). Losratones vacunados en presencia de VS mostraron una notable mejora en lasupervivencia (80%) respecto a los ratones vacunados sin VS (20%) o a losratones inoculados con VS en ausencia de la vacuna (20%) (p=0,014). Del mismomodo, el progreso de la enfermedad o la pérdida de peso asociada a la infecciónfue menor en los ratones vacunados en presencia de VS (p<0,05). Al evaluarla respuesta inmune de los ratones vacunados en presencia de VS frente aldesafío letal, observamos que las células T CD4+ y CD8+ recuperadas de losganglios que drenan la mucosa genital (GDs), mostraban: mayor proliferación(p<0,05) y mayor producción de IFN-γ al ser reestimuladas in vitro conestímulos específicos (p<0.01). En la mucosa genital encontramos infiltradode células T CD8+ y además mayor producción de IFN-γ frente a la reestimulación(p<0,05). Apoyando estos resultados observamos que la vacunación enpresencia de VS induce un aumento en el número y la funcionalidad en laspoblaciones de células de memoria TCD4+ y CD8+ (p<0,05), previa al desafío(evaluando los marcadores CD44+ y CD62L+). Posteriormente realizamos latransferencia adoptiva de células TCD4+ y CD8+ de ratones vacunados enpresencia de VS o no, a ratones sin vacunar. Los ratones que recibieron célulasT de ratones vacunados en presencia de VS demostraron una menor progresión dela enfermedad (p<0,05) y menor mortalidad (p=0.011). Finalmente, evaluamosel efecto de la vacunación en la respuesta inmune a tiempos tempranospost-vacunación. Observamos que la vacunación en presencia de VS aumenta laconcentración de IFN-γ, IL-6 y TNF-α en GDs y la mucosa genital (p<0,05). Alanalizar las células dendríticas de la mucosa, encontramos mayor expresión demarcadores de maduración en las células CD11c+MHCII+ de vagina (p<0,05) y enGDs encontramos mayor proporción de estas células (p<0,05).