PERSONAL DE APOYO
MARCHI Maria Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
PROCESOS UPCONVERSION: DETECCIÓN DE COBRE POR NANOPARTÍCULAS DE LANTÁNIDOS
Autor/es:
BEATRIZ C. BARJA; M. CLAUDIA MARCHI; JUAN M. BUJJAMER; HERNÁN E. GRECCO
Lugar:
Villa Carlos Paz, Córdoba
Reunión:
Congreso; IV-NanoCordoba 2017; 2017
Institución organizadora:
Nanociencia y Nanotecnología en la UNC
Resumen:
Los procesos Up-conversion (UC) involucran laabsorción de fotones de baja energía en forma secuencial (en el rango del IRcercano) con la subsiguiente emisión de fotones de mayor energía (en el rangoVis o UV). La ventaja de utilizar nanopartículasconversoras de luz (UCNPs) de lantánidos como ?nanolámparas? radica en que laexcitación se realiza en un rango de energía totalmente inocuo para cualquiersistema de interés biológico o ambiental por no generar interferencias, autofluorescenciade fondo de la matriz o fotodegradación del sistema ofreciendo a su vez unamayor penetración en tejidos con mínima toxicidad1. En este trabajo se presenta lasíntesis de UCNPs de β-NaYF4:Er(III)/Yb(III) para ser empleadas comofuente de excitación indirecta (donor, D) de cromóforos (aceptor, A) capaces demonitorear la presencia de Cu(II) en solución. Una vez sintetizadoel cromóforo (hidracida de Rodamina B, RBH) se estudiaron los procesos de transferenciade energía entre las UCNPs y el RBH. Se midieron los espectros de emisión y lostiempos de vida media para evaluar la respuesta del sistema ante el agregadodel ion metálico. Resultados preliminares utilizando un diodo láser de 980 nm(80 mW) permitieron detectar Cu(II) en solución en rangos menores a los 100ppm. Al momento, el trabajo se enfoca en alcanzar menores límites de deteccióndel metal y en desarrollar un prototipo portátil de medición. Parte de este trabajo se financió con un Proyecto Pre-semilla de laFundación Argentina de Nanotecnología (FAN) en el marco del Programade Inversión en Emprendimientos de alto contenido en Micro y Nanotecnología.