IBIGEO   22622
INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución Biogeográfica de Pecluma en los Bosques Montanos de Salta
Autor/es:
SUAREZ, CECILIA F.; JARSÚN ADRIÁN; BIGANZOLI, FERNANDO; MARTÍNEZ OLGA G.
Lugar:
Mendoza, Lujan de Cuyo, Chacras de Coria
Reunión:
Congreso; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo
Resumen:
Polypodiaceae es una de las familias más diversas de helechos cosmopolitas, con aproximadamente 1200 especies agrupadas en 56 géneros. Uno de ellos, el género Pecluma M. G. Price, de origen neotropical, incluye 41 especies, de las cuales 8 han sido citadas para la Argentina. En el NOA, éstas especies, son epífitas comunes de los bosques montanos de las Yungas o Selva Tucumano-Boliviana, asociadas a especies arbóreas características como Podocarpus parlatorei. El objetivo de este trabajo, es delimitar la zona de mayor diversidad para Pecluma dentro de los bosques montanos de Salta. Para esto, se realizaron distintas expediciones en la provincia, donde se colectaron ejemplares pertenecientes al género Pecluma. Los mismos fueron determinados y depositados en el herbario MCNS. Se registraron en total 6 especies P. barituensis, P. choquetangensis, P. filicula, P. oranensis, P. plúmula y P. venturi. A partir de esta información sumada a bases de datos virtuales y provenientes de herbarios, se confeccionó una base de registros, con la cual se modeló la distribución de dichas especies empleando el algoritmo MaxEnt. Luego se reclasificaron los mapas de probabilidades convirtiéndolos en mapas binarios de presencia/ausencia para ser sumados usando DIVA-GIS. La zona de mayor diversidad de Pecluma se encuentra en los bosques montanos del norte de la provincia de Salta, en el límite con Bolivia, donde puede observarse también una alta probabilidad de presencia en los ecotonos de transición con la selva montana.