BECAS
BELLO GAY RocÍo Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Elites rurales en la transición: algunos aportes en torno a su accionar político en Ávila durante el siglo XV
Autor/es:
BELLO GAY, ROCÍO GUADALUPE
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; I Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Medievales de la SEFM; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Filosofía FFYL (UBA)-Sección de Estudios de Filosofía Medieval
Resumen:
Elites rurales en la transición: algunos aportes en torno a su accionar político en Ávila durante el siglo XV En las últimas décadas han proliferado en la historiografía hispánica medieval estudios de carácter político. Sin embargo, los mismos han centrado su atención en las elites y concejos urbanos. Las instituciones aldeanas y el papel político de los pecheros no han recibido un tratamiento significativo debido a la persistencia de una interpretación generalizada de los tributarios como sujetos pasivos y marginados de la esfera política y una caracterización exclusivamente económica de los sectores superiores del campesinado. Por lo tanto, en la presentación se buscará desarrollar un análisis sobre el accionar político de los representantes pecheros en Ávila durante la Baja Edad Media. Se identificará en la documentación proveniente del Registro General del Sello, cuáles son los ámbitos en los que actúan y los principales asuntos y conflictos en los que participan, con el fin de conceptualizar el tipo de poder que ejercen. La presente contribución se enmarca dentro de una investigación más amplia cuyo objetivo general es comprender la incidencia del poder político en los procesos de acumulación económica que se desarrollan en el ámbito aldeano del área castellano leonesa, entre los siglos XIII y XVI, a partir de la caracterización de la acción institucional de los concejos rurales y de los comportamientos políticos de las elites campesinas.