BECAS
BELLO GAY RocÍo Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Oficios políticos, gestión comunal y representación: en torno a los conflictos entre oficiales pecheros y las comunidades campesinas en la Baja Edad Media
Autor/es:
BELLO GAY, ROCÍO GUADALUPE
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Historia Medieval; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Historia Antigua y Medieval ?Prof. José Luis Romero?, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Las elites campesinas de los concejos rurales del área castellana han sido recuperadas como objeto historiográfico en las últimas décadas y se ha destacado no sólo su acumulación económica sino también su liderazgo político y social. En especial la figura de los procuradores pecheros ha despertado el interés de la historiografía, por su incómoda y ambivalente posición. Por un lado, aparecen como los máximos representantes políticos de las comunidades campesinas; pero a su vez, cumplen el papel de agentes de la dominación señorial, en tanto son los garantes de la extracción de la renta y encauzadores del conflicto social. Existe cierto consenso en torno de la idea que estos cargos fueron controlados por los sectores enriquecidos de las aldeas y que dichas posiciones les posibilitaron consolidar su distancia del resto del común. La presente contribución buscará profundizar el análisis de las tensiones permanentes entre los procuradores pecheros y la clase a la que representan; a la vez que reconocer las diferencias entre el tipo de poder que ejercen estos representantes y el de aquellos que ocupan los oficios de aldea ligados a las tareas de gestión cotidiana.