INVESTIGADORES
RODRIGO Lucrecia
congresos y reuniones científicas
Título:
Argentina en el Estudio PISA 2000
Autor/es:
LUCRECIA RODRIGO
Lugar:
Santander
Reunión:
Conferencia; XI Conferencia de Sociología de la Educación; 2005
Institución organizadora:
Asociación de Sociología de la Educación y Departamento de Educación de la Universidad de Cantabria
Resumen:
Entre los estudios internacionales de evaluación de la educación destaca el Proyecto PISA coordinado por la OCDE. Este estudio tiene por objetivo valorar el grado de formación de los estudiantes de quince años en tres áreas básicas de conocimiento (comprensión lectora, matemáticas y ciencias). Los datos del Informe PISA 2000 han puesto en evidencia un bajo rendimiento educativo por parte de los estudiantes argentinos. Es mi intención comprender por qué los alumnos argentinos han obtenido en las evaluaciones de PISA puntuaciones inferiores respecto a los estudiantes de la mayoría de los países miembros de la OCDE, entre ellos España. En primer lugar, se demostrará que las diferencias de aprendizaje entre países como Argentina y España no se deben sólo a causas estructurales, sino que se vinculan a factores que operan al interior de la escuela. En este sentido, se postulará la hipótesis del bajo nivel de exigencia académica. En segundo lugar, se pretende identificar y explicar cuáles son las causas del inferior nivel de exigencia de la escuela argentina. Como objetivo secundario, se estudiará cómo las organizaciones internacionales a través de la coordinación y ejecución de evaluaciones como PISA,se han convertido en voces autorizadas para definir qué se entiende por éxito o fracaso de los sistemas educativos nacionales.