INVESTIGADORES
RODRIGO Lucrecia
congresos y reuniones científicas
Título:
Disciplina, industria petrolífera y discursos escolares en la Patagonia Central. Un análisis del sistema educativo en la conformación de identidades políticas durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia (1943-1957)
Autor/es:
LUCRECIA RODRIGO
Lugar:
Puerto San Julián
Reunión:
Encuentro; Segundo Encuentro de Investigadores de la Patagonia Austral; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Resumen:
El propósito de la investigación es explorar los modos en que se conforman las identidades político-educativas en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia (1943-1957). El objetivo es rastrear los efectos a nivel de las identidades regionales de un discurso de contenido geopolítico que planteaba la necesidad de resguardar militarmente la explotación del recurso petrolífero. La hipótesis central plantea que el discurso de la militarización del espacio sobredeterminó una serie de relaciones identitarias que desembocaron en la creación de un orden político autoritario. Particularmente, el presente trabajo supone centrarse en una dimensión específica: el discurso educativo. Es decir, el objetivo general es analizar la manera en que el discurso geopolítico, que llevó a la militarización del espacio ocupado por la Gobernación, contaminó el discurso educativo; asimismo, se pretende abordar cómo dicho discurso educativo, en tanto dispositivo estatal, contribuyó a generar identidades políticas disciplinadas. ¿De qué manera las instituciones escolares reconstruyeron su propia tradición, interpretaron su devenir histórico y el del país para situarse frente a ese orden militarizado y autoritario? La intensión es entonces, analizar la forma en que los establecimientos educativos resignificaron su propia singularidad alrededor de los contenidos de ese discurso geopolítico que suponía la necesidad de militarización del espacio en cuestión, y que tuvo como corolario un orden autoritario.