INVESTIGADORES
MACCHI Gustavo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del potencial reproductivo de dos poblaciones de Engraulis anchoita en el Mar Argentino
Autor/es:
PÁJARO, M.; LEONARDUZZI, E.; HANSEN, J.; MACCHI, G.J.
Lugar:
Vigo
Reunión:
Simposio; . I Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva Reclutamiento y Pesquerías; 2009
Institución organizadora:
CSIC-CETMAR
Resumen:
El potencial reproductivo representa la capacidad que tiene una población para producir descendencia. Cambios en los parámetros reproductivos producirán fluctuaciones en el potencial reproductivo y por tal motivo, tendrán una repercusión en las fluctuaciones del reclutamiento. Se analizan las variables reproductivas de las poblaciones norte y sur o patagónica de anchoíta argentina. Para ello se estimaron las fecundidades parcial y relativa, frecuencia reproductiva y talla de primera madurez sexual de dichas poblaciones. El material provino de 19 campañas de investigación realizadas entre 1993 y 2008 y en las áreas de puesta de las dos poblaciones de anchoíta en la época principal de desove de primavera-verano. Se obtuvieron ejemplares de adultos de anchoíta en los lances de pesca llevados a cabo con red pelágica, muestras de ictioplancton con red Pairovet y datos de temperatura y salinidad obtenidos con CTD. A partir de la cuantificación y asignación de edades a los huevos de anchoíta se obtuvieron los valores de producción diaria de huevos para cada stock en el área y época de desove respectiva. El objetivo principal de este trabajo fue estimar las variables reproductivas y la producción diaria de huevos de las dos poblaciones de E. anchoita, y comparar el potencial reproductivo de dichas poblaciones, considerando posibles variaciones ambientales.