INVESTIGADORES
RIGALLI Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Control de la calcemia y tetania en modelos de hipocalcemia en ratas.
Autor/es:
LUPO, MAELA; RIGALLI ALFREDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión Anual de la Asociación Argenina de Osteología y Metabolismo Mineral. 27-29 de agosto de 2009; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de OSteología y Metabolismo Mineral
Resumen:
<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0cm; line-height: 0.42cm } P.western { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 14pt; so-language: es-ES } P.cjk { font-size: 14pt } --> CONTROL DE LA CALCEMIA Y TETANIA EN MODELOS DE HIPOCALCEMIA EN LA RATA Lupo M, Rigalli A. Laboratorio de Biología Ósea y Metabolismo Mineral. Facultad de Ciencias Médicas. UNRosario La remodelación ósea es un proceso bajo el control de un complejo mecanismo que involucra factores endócrinos, autócrinos y parácrinos. La hipocalcemia tiene en parte el control de la remodelación ósea por modificación de los niveles de parathormona. La parathormona tiene un efecto estimulador de la remodelación ósea. Por otra parte, la disminución de la acción de la parathormona produce en la rata un estado de baja remodelación ósea. La disminución de la función paratiroidea se puede lograr en la rata por ablación simultánea de tiroides y paratiroides (tiroparatiroidectomia: TPTX) o por ablación de las glándulas paratiroideas (paratiroidectomia: PX). TPTX es una cirugía de baja complejidad y requiere administración posterior de hormonas tiroideas en agua de bebida. PX requiere más entrenamiento pero no la administración de tiroxina. En ambos casos la hipocalcemia es el signo indicador del éxito de la ablación, cuyo valor es cercano o inferior a 7.5 mg/dl. La búsqueda de modelos de hipocalcemia para obtener estados de baja remodelación ósea ha demostrado que la tetania asociada a la hipocalcemia es la complicación más importante en el mantenimiento de los animales y la realización de posteriores intervenciones quirúrgicas. El objetivo de este trabajo fue la puesta a punto de modelos animales con hipocalcemia y procedimientos tendiente a evitar la hipocalcemia severa antes o durante posteriores intervenciones experimentales. Se determinó la calcemia y se evaluó la tetania y la sobrevida de ratas Sprague Dawley macho de 7 semanas sometidas a cirugías PX y TPTX. En un grupo se realizó hemiparatiroidectomia de la glándula paratiroidea derecha (1/2 PX). Los animales se anestesiaron con una mezcla de ketamina y xilazina. Se realizaron los siguientes grupos para estudiar la hipocalcemia, tetania y mortalidad: G1: PX, G2: PX + gluconato de calcio en un bebedero de agua de bebida (GluCa). Al 5to día este grupo se dividió en dos subgrupos que fueron sometidos a cirugía con anestesia general: G2a: sin tratamiento, y G2b: que recibió gluconato de calcio intramuscular. En estos subgrupos no se determinó la calcemia a los 20 días. G3: PX + GluCa + Agua (dos bebederos disponibles a elección de la rata), G4: 1/2PX + GluCa, G5: TPTX. Todos los grupos tuvieron 8 animales, a excepción de G2a y G2b que tuvieron 4 animales. La tabla siguiente muestra medias±SEM. Tres muestras de datos se compararon con ANOVA medidas repetidas mientras que en el caso de dos muestras se utilizó T de Student para datos apareados. a indica diferencias significativas respecto de la calcemia basal, b diferencias entre días 5 y 20 dentro de un mismo grupo Calcemia basal Calcemia a 5to día Calcemia a día 20 % de animales que presentaron tetania % de muerte durante cirugía Al día 20 Intraquirúrgica G1 10.34±0.01 4.76±0.72ª 2.13±1.25ª 100 G2 9.32±0.59 7.57±0.77ª ------------ 0 G2a 9.42±0.07 7.21±0.49ª ------------ 0 100 100 G2b 9.47±1.04 7.73±1.29ª ------------ 0 100 0 G3 10.27±0.42 5.90±0.76ª 3.50±0.36ª,b 0 G4 10.29±1.29 3.45±4.82ª 10.29±0.97b 0 G5 9.96±0.24 7.57±0.29a 7.72±0.31a 0 Los grupos G1 y G4 tuvieron menor calcemia al 5to día con respecto a los demás grupos. Conclusiones: 1- La PX y 1/2PX producen hipocalcemia más severa que TPTX. 2- La ½ PX produce un modelo de hipocalcemia muy severa pero transitoria 3- La administración de gluconato de calcio en agua de bebida evita la presencia de tetania durante el mantenimiento de los animales, pero no durante cirugías con anestesia general. 4- La administración de gluconato de calcio intramuscular aumenta la sobrevida durante cirugía con anestesia general.