INVESTIGADORES
ROJAS Ana Maria Luisa
congresos y reuniones científicas
Título:
La homocisteína origina fibrina menos deformable y compresible.
Autor/es:
LAURICELLA AM, ROJAS AM, QUINTANA I., CASTAÑÓN MM, SASSETTI B., KORDICH L.
Lugar:
Chile.
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Internacional de Hemostasia y Trombosis CLAHT.; 2005
Institución organizadora:
CLAHT Grupo Chileno de Hemostasia y Trombosis.
Resumen:
La hiperhomocisteinemia constituye un factor de riesgo independiente para aterotrombosis, aunque los mecanismos involucrados no están establecidos. Para determinar el efecto de la homocisteína (Hcy) sobre el comportamiento reológico de geles de fibrina se realizaron (n ³ 3) barridos de esfuerzo, de frecuencia y de deformación en geles de fibrina plasmáticos obtenidos con trombina (0,05 UI/ml) y CaCl2 (33 mM) en presencia de Hcy (0, 50, 100, 250 y 500 mM), utilizando un reómetro de esfuerzo controlado (tangencial). Los valores de G’ (módulo elástico) resultaron mayores que los de G” (módulo viscoso o de pérdida) en todos los geles y ambos parámetros independientes de la frecuencia (f), indicando que los geles tienen la estructura de un sólido viscoelástico. El aumento de G’ (Control C: 178±30 Pa; Hcy50mM: 254±10 Pa; p = 0,012) indica una estructura más entrecruzada y mayor rigidez de los geles con Hcy agregada. El aumento simultáneo de G” (C: 24±2 Pa; Hcy50mM: 32±1 Pa; p = 0,01) indicaría mayor compartimentalización de la fase fluida. Los valores de tand (tand = G”/G’) obtenidos (C: 0,150±0,020 Pa; Hcy50mM: 0.130±0,007 Pa; p = 0,012) no variaron significativamente entre 0 y 500 mM, indicando que G’ y G” aumentaron en forma proporcional. En ensayos de barrido de deformación a f = 0,1 Hz, se observó que el punto de alteración estructural (salida del rango viscoelástico lineal: relación lineal esfuerzo medido/deformación aplicada) aumentó significativamente en geles con Hcy (C: 0-1,00%; Hcy 50mM: 0-3,59%). El resto de las concentraciones mostraron resultados similares en todos los parámetros, sin diferencias dosis-dependientes. Concluimos que el aumento de G’, G” y del punto de deformación estructural indican que los geles de fibrina obtenidos en presencia de Hcy tienen el componente fluido más compartimentalizado, dentro de una estructura sólida más entrecruzada, dando lugar a un trombo más rígido y resistente a la deformación.