INVESTIGADORES
IVAROLA Leonardo Abel
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelos en incertidumbre: el uso del tiempo y la imposibilidad de un ?cierre? epistemológico
Autor/es:
GARCÍA, ALFREDO; IVAROLA LEONARDO
Lugar:
CABA
Reunión:
Taller; TALLER CIECE; 2016
Institución organizadora:
CIECE
Resumen:
La teoría económica se sostiene en la divisoria de aguas que se abre al tratar las expecta!vas de los agentes y su situación ante la incer!dumbre, obligando a los economistas a optar por una u otra orilla a la hora de hacer modelos. Consideramos que detrás de esta divisoria subyace una escasa problematización del concepto del tiempo, representado universalmente como un transcurrir lineal, homogéneo e independiente, sobre el cual se enmarcan y se desenvuelven los hechos analizados. La epistemología de la economía, a su vez, utiliza instrumentos teóricos para pensar los modelos, llámese ?sistemas? (abiertos o cerrados) o ?máquinas? (nomológicas o socioeconómicas), al costo de sustraerles la condición temporal, Revisamos el concepto del tiempo usado en los dos enfoques epistemológicos mencionados así como en la confección de modelos, tanto en las variante denominada ?hipótesis de expectativas racionales? como en las llamadas ?postkeynesianas?. Un análisis ontológico del tiempo podría ampliar de forma esencial el concepto de incertidumbre, lo que a su vez parecería llevar a una revalorización de los modelos de simulación.