INVESTIGADORES
NEFFA Julio Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST): Reflexiones a partir del proyecto SECASFPI-CITRA
Autor/es:
NEFFA JULIO CÉSAR.
Reunión:
Taller; IX Jornadas de Sociología de la UNLP; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP
Resumen:
I.- EL TRABAJO: UN ENIGMA COMPLEJO CUYAS CARACTERISTICASCAMBIAN PERMANENTEMENTE.Se debe estudiar con el apoyo de varias disciplina: Las ciencias sociales del trabajo(Economia, sociología, psicología, psicodinámica), la ergonomía, la medicina del trabajo,y hacerlo intercambiando en equipo.Pero las percepciones, vivencias y demandas de los trabajadores deben ser el punto departida porque ellos son los actores y los que mas los sufren. Los docentes einvestigadores debemos responder a esa demanda y tratar de analizar, comprender,explicar la realidad del mundo del trabajo, descubrir su lógica de funcionamiento paraque en conjunto lo podamos transformar.La actividad humana tiene diversas manifestaciones, si tiene una finalidad utilitariapara responder a una necesidad estamos frente a un trabajo, y si el trabajo se hace acambio de dinero se trata de un empleo (como empresario, asalariado, cuentapropista,informal, etc.). Cada uno de esos actores sociales tiene su propia lógica defuncionamiento según sus propios objetivos.En esta oportunidad nos vamos a referir directamente a los RPST del trabajoasalariado, tanto en el sector privado como en el sector público y de servicios y alimpacto que tiene el trabajo sobre la salud aunque esté invisibilizado. Pero no nosreferiremos al caso de ANSES en particular.