INVESTIGADORES
CREMADES FERNANDEZ Maria Hebe
congresos y reuniones científicas
Título:
Observación simultánea de las vistas lateral y axial en CMEs
Autor/es:
I. CABELLO; H. CREMADES; L. BALMACEDA
Lugar:
Mérida
Reunión:
Conferencia; VI Reunión Española de Física Solar y Heliosférica; 2017
Institución organizadora:
Sección de Física Solar y Heliosférica del Grupo de investigación ?AIRE? de la Universidad de Extremadura
Resumen:
Se cree que las diferentes apariencias de las eyecciones coronales de masa (CMEs) son debidas, en parte, al resultado de diferentes orientaciones de su eje principal de simetría, compatibles con una configuración de cuerda de flujo. Hay  estudios observacionales de CMEs vistas a lo largo de su eje principal (perspectiva axial) y en  la dirección perpendicular a este (perspectiva lateral), pero hasta ahora no habían estudios  de observaciones simultáneas de ambas perspectivas para una misma CME. Las vistas estereoscópicas de los telescopios a bordo de las naves gemelas Solar-Terrestrial Relations  Observatory (STEREO), en combinación con las vistas de las misiones Solar and Heliospheric  Observatory (SOHO) y Solar Dynamics Observatory (SDO), nos han permitido estudiar simultáneamente, por primera vez, las perspectivas axial y lateral de una CME. Además,  se observa que la medida angular lateral (AW_L) aumenta linealmente con el tiempo, mientras que la medida angular de la perspectiva axial (AW_D) presenta este comportamiento  solamente desde la baja corona hasta aproximadamente cinco radios solares, donde se ralentiza. La razón AW_L/AW_D ≈ 1.6 obtenida para este evento como el promedio de varios valores tomados en distintos instantes de tiempo es consistente con medidas realizadas  anteriormente en eventos exhibiendo solamente una de sus perspectivas desde un único punto de vista proporcionado por SOHO. Aparte, se han analizado otros eventos que permiten la  caracterización simultánea de ambas perspectivas. Los valores del ancho angular en la dirección lateral AW_L y axial AW_D estimados de forma indirecta a partir de la aplicación de un modelo, permiten obtener una relación AW_L/AW_D coherente con resultados obtenidos anteriormente.