INVESTIGADORES
ALARCOS Ana Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aporte de los peces marinos estuario dependientes a los sistemas parasitarios de la laguna Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires)
Autor/es:
ALARCOS, A.J.; ETCHEGOIN, J.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Parasitología; 2009
Resumen:
Los objetivos del presente trabajo fueron caracterizar cuantitativamente las comunidades parasitarias presentes en 6 especies de peces marinos estuario dependientes en la laguna Mar Chiquita y establecer su aporte como hospedadores en las cadenas de transmisión y de colonización parasitarias en el área. Se examinaron 209 peces, se colectaron y cuantificaron los parásitos, registrándose su ubicación en el hospedador. Se calcularon los índices parasitarios prevalencia, intensidad y abundancia y el porcentaje de presencia de estadíos larvales y adultos. Las comunidades componentes de Paralichthys orbignyanus, Micropogonias furnieri y Odontesthes argentinensis fueron las que presentaron mayor riqueza y diversidad parasitarias. Se halló, en general, un porcentaje equitativo de participación de los peces como hospedadores intermediarios y definitivos en los ciclos de vida parasitarios. El aporte de los peces a los sistemas parasitarios de la laguna fue pobre presentando, en su mayoría, una parasitofauna de estirpe marina. La ausencia de parásitos propios de aguas salobres podría deberse a que los ítems presa de estos peces se hallan parasitados con estadíos larvales que culminan en aves. A excepción de la lisa, la presencia en la albufera de las otras especies de peces no abarcaría el tiempo suficiente para que éstos pudieran incluirse como hospedadores en los ciclos de vida parasitarios locales.