INVESTIGADORES
ALARCOS Ana Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía de la superficie intestinal de Mustelus schmitti (Pisces: Chondrichthyes) y su influencia en la determinación de los sitios de fijación de cestodes parásitos.
Autor/es:
ALARCOS, A.J.; IVANOV, V.A.
Lugar:
Foz do Iguazú, Paraná, Brasil
Reunión:
Congreso; Reunion de Integracion de Morfologia Panamericana; 2005
Resumen:
Los cestodes parasitos de peces elasmobranquios son, en general, altamente especificos de sus hospedadores. Uno de los factores mencionados como causante de tal especificidad es la posible correlacion entre la anatomia de la mucosa intestinal y la morfologia de los esc6lices de cestodes y su modo de fijacion. Ademas, la variación de la morfologia de la mucosa a lo largo del tracto intestinal podria afectar tambien la distribución de los cestodes. Con el fin de evaluar estas hipotesis se estudió la anatomia y el área de la superficie intestinal de Mustelus schmitti y su relación con la morfologia, modo de fijacion y distribucion de los cestodes que parasitan a este hospedador. El intestino de M. schmitti es de tipo conicoespiral y presenta un pliegue interno que delimita 8 camaras contiguas. Se registró un total de 6 especies de cestodes. Cada cestode fue removido de la mucosa intestinal y su posición marcada. Se realizaron cortes histologicos de porciones de intestino correspondientes a las distintas camaras para caracterizar su topografia, y cortes histologicos de muestras de tejido con parasitos fijados a la mucosa intestinal para observar las caracteristicas de su modo de fijacion. Las variaciones en el area de cada camara en relacion a su carga parasitaria fue analizada estadisticamente. La topografia de la superficie intestinal presento variaciones importantes a re largo del tracto intestinal que afectarian la distribución de las diferentes especies de cestodes. Se descarta la existencia de correlacion entre la superficie intestinal con la carga parasitaria. Se evidencia la existencia de una correlacion entre la morfologia de los escólices de los distintos cestodes con la profundidad de las criptas primarias y secundarias y con la longitud de las vellosidades que conforman la mucosa intestinal.