BECAS
URQUIZO JosÉ Humberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Murciélagos de la Reserva Provincial Las Lancitas (Jujuy): Potencialidad como área de importancia para la conservación de los murciélagos
Autor/es:
NADALINO RIOJA WIÑANANPAJ JUAN MANUEL; BRACAMONTE JULIO CESAR; CARDOZO SERGIO ANTONIO; WAYAR, CESAR DAVID; URQUIZO JOSÉ HUMBERTO; AGUADO, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2013
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
La Reserva Provincial Las Lancitas en la Provincia de Jujuy (Argentina) es un ambiente con una alta biodiversidad, debido a que es la unica area protegida de la provincia que representa una zona de transición y actua como parte del corredor ecológico Chaco-Yungas albergando una importante y potencial diversidad de quirópteros, sin embargo, hasta el momento el area no cuenta con muestreos para este grupo de mamíferos. En el presente estudio se describe la composición del ensamble de murciélagos con el fin de generar una l ́nea de base como herramienta para su conservación. Se realizaron muestreos en mayo y junio del 2013 empleando redes de niebla. Con un esfuerzo de 162 horas/red, se capturaron 105 individuos de siete especies pertenecientes a tres familias, siendo Phyllostomidae la más representativa seguida por Vespertilionidae y Molossidae. De las especies encontradas Stunira lilium fue la más abundante, seguida por Artibeus planirostris, Sturnira erythromos, Cynomops planirostris, Myotis riparius, Molossops temminckii y Sturnira oporaphylum. El ensamble muestrauna dominancia de especies frugívoras de filostómidos los cuales representaron el 94.29 % de individuos capturados. Este estudio preliminar reporta la captura de una especie considerada a nivel nacional como Vulnerable,caso de S. oporaphylum y otras dos como Casi amenazadas, A. planirostris y C. planirostris. Además, el área contiene una alta riqueza potencial de especies, muchas de las cuales se encuentran en su límite de distribución en las Yungas, por lo cual para obtener más información se debe ampliar el esfuerzo de captura e implementar otros métodos. Dada las características del área y las especies que alberga la reserva re ́ ne las condiciones necesarias para ser propuesta como area de importancia para la conservación de los murciélagos, siendo esta unaherramienta fundamental para su protección y aportando nuevos fundamentos para la propuesta de ampliación de la reserva.