INVESTIGADORES
PAILOS Federico Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Ni factualistas ni no-cognitivistas: pragmatistas
Autor/es:
PAILOS, FEDERICO MATÍAS
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación para Profesores, Graduados y Alumnos; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
En "Anti-Factualismo: en busca de un criterio de diferenciación", Díaz Legaspe pretende separar las oraciones declarativas en fácticas y no fácticas, sin renunciar al deflacionismo. Ella entiende que el acierto del deflacionismo está en reconocer como correcta la predicación de verdad o falsedad de cualquier tipo de oración declarativa, sea del tipo de oración declarativa que fuere. No obstante, mostraremos en el curso de este trabajo dos cosas: (1) Hay múltiples cosas que pueden hacerse con el lenguaje, pueden hacerse más de una a la vez, y podemos pensar a cualquier oración como sirviendo para más de un fin, siempre que la situemos en un contexto apropiado. Es verdad que como apoyo de esta última afirmación sólo cuento con los ejemplos dados más arriba. Pero también es verdad que di al menos un ejemplo en el que la oración no es empleada como arquetípicamente es usada de acuerdo a la teoría de Díaz Legaspe, y ello para cada oración presentada por Díaz Legaspe. Ello determina, al menos, que la carga de la prueba la tiene Díaz Legaspe. (2) Así como no vale la pena distinguir entre oraciones fácticas y oraciones no fácticas, tampoco vale la pena hacer sub-distinciones entre estas últimas, separando las más objetivas de las menos objetivas. Y si bien esto es un corolario ‘intuitivo’ de la idea de que no vale la pena separar las oraciones fácticas de las no fácticas, creo haber brindado razones independientes para evitar las distinciones entre estas últimas.