CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACATERISTICAS DE LOS CROMOSOMAS B DE Cestrum nocturnum (Solanaceae)
Autor/es:
BARTOLINI N. ; GONZÁLEZ M.L; MONTECHIARI K.A; YAÑEZ A.M.; HAJDUCZYK J.L.; URDAMPILLETA J.D.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile.; 2017
Institución organizadora:
SAB
Resumen:
Cestrum nocturnum (Cestroideae, Solanaceae), conocida como ?dama de noche? o ?jazmín nocturno?, posee una dotación cromosómica 2n= 16 y entre sus particularidades presenta un patrón de heterocromatina complejo y la presencia de cromosomas B. En este trabajo es de interés analizar la estructura de los cromosomas B mediante técnicas citogenéticas y moleculares, analizar su comportamiento en meiosis/mitosis y cuantificar su variación entre y dentro individuos. Los cromosomas B de C. nocturnum son metacéntricos, cuyo tamaño varía de 1,4 a 3 μm, en media unas 4,5 veces menor que los cromosomas A. El patrón de Bandeo C, demostró grandes bloques de heterocromatina, especialmente en su brazo largo. Poseen amplificación/acumulo de secuencias de ADN ribosómico (ADNr 5S y 18-5,8-26S) que demuestran una actividad relativa con el Bandeo NOR-Ag. La hibridación in situ (FISH) permitió localizar grandes bloques con regiones ricas en ETs especialmente de la familia Ty3/Gypsy, utilizando como sonda productos de PCR con primers degenerados de elementos transponibles (dominio RT). El recuento de cromosomas B demostró variación en tres niveles: entre individuos, entre raíces del mismo individuo y entre células de una misma raíz. Esta variación es producto de eventos que promueven la inestabilidad meiótica y mitótica aún desconocidos, y la abundancia de ADN repetitivo podría tener alguna relación con los eventos que promueven la no-disyunción, alterando la segregación normal de los cromosomas B.