INVESTIGADORES
SBARAGLINI Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN GENOTÍPICA Y FENOTÍPICA DE FACTORES DE VIRULENCIA INESPECÍFICOS EN AISLAMIENTOS DE Bacillus thuringiensis TÓXICOS PARA INSECTOS LEPIDÓPTEROS
Autor/es:
SBARAGLINI, MARÍA L.; BENINTENDE GRACIELA B.; SAUKA DIEGO H.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XIII JORNADAS ARGENTINAS DE MICROBIOLOGÍA; 2008
Institución organizadora:
Asociación de Microbiología
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.9pt 3.0cm 70.9pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Bacillus thuringiensis es una bacteria entomopatógena Gram positiva, ampliamente utilizada como bioinsecticida. Su capacidad entomopatógena depende de la posibilidad de expresar diversos factores de virulencia específicos (toxinas Cry y Vip) e inespecíficos (fosfolipasas, quitinasas, etc.). El objetivo del trabajo fue la caracterización genotípica y fenotípica de ciertos factores de virulencia inespecíficos en 74 aislamientos nativos de B. thuringiensis tóxicos para lepidópteros. Se detectó mediante amplificación génica (PCR) la presencia de genes plc y sph, que codifican fosfolipasa C específica de fosfatidilcolina y esfingomielinasa respectivamente, dos enzimas capaces de inducir hemólisis. Se detectó también, por la misma técnica, el gen piplc que codifica fosfolipasa C específica de fosfatidil inositol, una enzima importante en la transducción de señales asociadas a membrana. Paralelamente, se evaluó movilidad, producción de hemólisis y lecitinasas. La mayoría de los aislamientos (90.5%) presentaron los tres genes estudiados en su genoma. El 5.4% de los mismos no presentaron el gen piplc, otro 2.7% el plc, mientras que el 1.4% de los restantes careció del sph. Por otro lado, se evidenció que el 90.5% de los aislamientos presentó movilidad, el 100% actividad hemolítica en agar sangre a las 24hs y el 91.6% actividad lecitinasa en agar LB suplementado con yema de huevo a las 24hs, llegando a ser el 100% de los mismos a las 48hs. Los factores de virulencia inespecíficos analizados se encontraron en la mayoría de los aislamientos nativos tóxicos para lepidópteros, indicándonos su amplia distribución entre los mismos. La falta de alguno de los tres genes mencionados no modificaría la actividad hemolítica o lecitinasa característica de este grupo de bacterias.