INVESTIGADORES
BARRY Carolina Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Eva Perón: la institucionalizaciòn politica de la primera dama
Autor/es:
BARRY CAROLINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVI Jornadas Interescuelas en Historia/ departamentos de Historia; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El peronismo ha sido la fuerza política más significativa de los últimos setenta años de la historia argentina, ya sea como gobierno, oposición e, incluso, en la proscripción. Esta subsistencia ha permitido cimentar una cultura política determinada a partir de ciertas prácticas. Una, de ellas, es el matrimonio gobernante o la politización de las primeras damas que persistió como un sello propio, y se ha visto replicada, en distintos períodos y niveles de gobierno. De más está decir que el modelo clásico es Perón y Eva Perón. Desde entonces, las esposas de los gobernantes no se han mantenido al margen y han tenido que posicionarse respecto del legado que dejó la figura de Evita. En este trabajo propongo analizar el papel de las esposas de los gobernantes en general, el alcance de su influencia, sus funciones y sus cortapisas y cómo su función se inscribe legalmente. Este paneo tiene por finalidad focalizar la tradición de primeras damas argentinas, en especial Eva Perón, y observar hasta qué punto se extendió su poder. Ella no ocupó ningún cargo en la estructura de gobierno ni del estado. Sin embargo, numerosas circunstancias, acontecimientos y, también, un marco legal propicio le brindaron los atributos que son propios de los presidentes o jefes de estado o sus representantes. Un breve y sucinto repaso cronológico sobre algunos de ellos permitirán dar cuenta de esta institucionalización de hecho.