INVESTIGADORES
LEDER Cintia Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de parcelas de vegetación en el marco del proyecto Biodesert en Río Negro. Parte 1: región Monte
Autor/es:
CALVO, DIANELA ALEJANDRA; ROMERO ALENDORF, PABLO; ZEBERIO, JUAN MANUEL; RODRIGUEZ, LAURA BELÉN; LEDER, CINTIA VANESA; ULRICH, PABLO MANUEL; BANDRÉS, MARINA; TORRES ROBLES, SILVIA; GAITÁN, JUAN JOSÉ; PETER, GUADALUPE
Lugar:
Las Grutas
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2017
Resumen:
El Proyecto Biodesert, coordinado por Fernando Maestre Gil (URJC, España) tiene por finalidad comprender cómo los atributos bióticos modulan la resiliencia de los ecosistemas áridos frente a la presión de pastoreo y al cambio climático a escala global. Dentro de sus actividades se encuentra la instalación de parcelas de muestreo en los ambientes áridos y semiáridos de todos los continentes (a excepción de Antártida).En la provincia de Río Negro se estudiaron la Región del Monte y la Patagonia Extrandina Occidental. En la primera se instalaron dos grupos de tres parcelas en los Distritos Norte y Sur. Dentro de cada grupo, las parcelas se ubicaron en piósferas, siguiendo un gradiente de degradación por pastoreo.Para la evaluación de la vegetación se utilizaron cuatro tipos de muestreo: dos para estimar presencia y cobertura específica (línea de intercepción de puntos y estimación en cuadrados), uno para estudiar estructura de parches (tamaño y disposición) y uno sobre rasgos funcionales. Se analizó la similitud entre parcelas con el índice de Jaccard.Las diferencias halladas dentro de cada grupo de parcelas con los dos primeros muestreos (tabla) serían indicadoras del impacto diferencial de la degradación de la vegetación entre distritos. En este caso, no se encuentra convergencia entre tolerancia a la aridez y a la herbivoría. Las diferencias entre métodos pueden deberse a que por cuadrados se registran entre 12-50% más de especies que por intercepción. Se resalta el diseño de muestreo utilizado en Biodesert como una aproximación múltiple para la caracterización de la vegetación hacia la determinación de la presión de pastoreo que un ambiente puede tolerar antes de degradarse.Índice de similitud según muestreoDistritoCuadradosIntercepciónNorteleve vs intenso0,580,69leve vs intermedio0,50,67Surleve vs intenso0,440,56leve vs intermedio0,450,5