BECAS
BILBAO SofÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción agraria y Producción discursiva. Sociedad Rural Argentina: Discursos en situación
Autor/es:
BILBAO, SOFÍA; ROBLES, NADIA PAOLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Las relaciones sociales entre una importante entidad rural y el Estado Nacional, serán el marco para el análisis de tres dimensiones consideradas primordiales en función de este estudio. Dichas dimensiones serán: las medidas político-económicas adoptadas por el tercer gobierno peronista y la última dictadura militar respectivamente, los discursos de la Sociedad Rural Argentina frente a las mencionadas medidas, y los efectos de dichas medidas sobre la capacidad económica de los productores nucleados en la entidad. Con el objetivo de probar la asociación entre los discursos de la entidad y las medidas político-económicas, mostrando la SRA una importante coherencia en su postura, se han comparado y analizado diferentes discursos con un listado de medidas político-económicas de cada uno de los gobiernos. Mientras que por otro lado se buscó constatar la falta de relación entre el contenido de los discursos y la afección de las medidas tomadas por ambos gobiernos en la forma en que dichos discursos lo mencionan. Para esto se analizaron y confrontaron una serie de discursos de la entidad realizados durante el tercer gobierno peronista y otros emitidos ante las medidas tomadas por la ultima dictadura militar, frente a los niveles de producción agropecuaria, volúmenes de exportaciones de productos del agro, y niveles de inversión. Ante ambas tareas nos encontramos con una fuerte constatación de nuestra hipótesis, ya que encontramos la enérgica asociación entre los discursos de la entidad y la dirección de las medidas políticas-económicas de los dos gobiernos. Y a su vez hallamos un importante defasaje entre el contenido de los discursos de la SRA y cómo se ve afectada la capacidad económica de los productores en ella nucleados en la medida en que estos lo expresan. Para realizar dicho trabajo consultamos y utilizamos discursos de la entidad recogidos de sus Memorias y Anales de los años 1973-77, como así también información bibliográfica de diferentes investigadores que abordaron dichas problemáticas.