INVESTIGADORES
INDA Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
La ideología de los nuevos dirigentes populares
Autor/es:
COUSINET, GRACIELA (UNCUYO)); FRANCO, MARIO (UNCUYO); DUEK, CELIA (CONICET); INDA, GRACIELA (CONICET); PADILLA, MARCELO (UNCUYO)
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Cuyo; 2002
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La presente investigación tiene como objetivos identificar los elementos que conforman las matrices político-ideológica de los nuevos dirigentes surgidos en el campo popular, describir los procesos de constitución de las mismas y comparar ambos aspectos con los correspondientes a los dirigentes populares tradicionales. Las hipótesis de trabajo son: - En la constitución de las matrices ideológicas de los nuevos dirigentes populares hay una recuperación parcial de la memoria de las luchas y la identidad anteriores a la dictadura del 76. - Los nuevos dirigentes populares privilegian como objetivo de su lucha la resolución de necesidades inmediatas y económico corporativas. - Se está desarrollando, a partir de la crisis, un proceso acelerado y conflictivo de construcción de alternativas opuestas al modelo económico y social vigente. - Existen diferencias en las matrices ideológicas de los nuevos y los tradicionales dirigentes populares, siendo las de los primeros menos coherentes y resultado de una mezcla de patrones ideológicos anteriores con el agregado de nuevos elementos. La metodología consiste en el análisis de información obtenida en entrevistas en profundidad a dirigentes populares de Mendoza. A los fines de la investigación acotaremos esta categoría a los trabajadores manuales en actividad y desocupados y que tengan como objetivo luchar por sus reivindicaciones. Las guías de entrevista se realizarán teniendo en cuenta los resultados de una investigación anterior: “Las matrices político ideológicas de fin de siglo en la Argentina”. El producto final será un informe donde se analice el estado actual de los alineamientos político ideológicos que orientan el accionar de los dirigentes populares y las diferencias y similitudes con la dirigencia popular tradicional