INALI   02622
INSTITUTO NACIONAL DE LIMNOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación del consumo de oxígeno y excreción de amonio del camarón Palaemonetes argentinus expuesto a productos fungicidas
Autor/es:
MONTAGNA MARCELA; COLLINS PABLO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; X Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral y II Reunión Argentina de Ciencias Naturales.; 2009
Institución organizadora:
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL), el Instituto Nacional de Limnología (INALI) y la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Resumen:
La actividad agrícola provoca el ingreso de fungicidas a los ambientes acuáticos del río Paraná donde el camarón Palaemonetes argentinus es una especie abundante y de importancia ecológica. El objetivo fue evaluar la toxicidad aguda de productos comerciales de gran uso como carbendazim Flow Thin 50® y la mezcla carbendazim-tiram Flow Thin 15-35® sobre el consumo de oxígeno y excreción de amonio de P. argentinus. La razón atómica O:N indicó el sustrato energético oxidado en exposición a los fungicidas. El consumo de oxígeno de cada camarón fue determinado cada hora durante las primeras 4 horas de ensayo y a las 24 hs, y el amonio excretado a las 24 hs. En la primera hora, el consumo de oxigeno incrementó significativamente en exposición a los productos fungicidas. Luego los consumos decrecieron hasta la cuarta hora donde fueron inferiores a los valores de los controles. A las 24 hs, el consumo de oxígeno incrementó significativamente en las concentraciones superiores de los fungicidas. La exposición a carbendazim-tiram Flow Thin 15-35® provocó una reducción de la excreción de amonio con el incremento en la concentración. Además, los valores altos obtenidos en la relación O:N en los tratamientos con Flow Thin 15-35® sugirieron el uso de lípidos y carbohidratos como recurso energético, a diferencia del metabolismo que emplea lípidos y algunas proteínas de los camarones controles. La exposición aguda a los productos fungicidas provocaron alteraciones en los parámetros fisiológicos evaluados en P. argentinus. Este trabajo constituye un aporte de importancia para la conservación de ambientes acuáticos cercanos a áreas productivas.