INVESTIGADORES
LEDERHOS cecilia Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
El catalizador de Ni en la cinética de la hidrogenación de 1-heptino
Autor/es:
M. JULIANA MACCARRONE; CAROLINA BETTI; CECILIA R. LEDERHOS; CARLOS VERA; MÓNICA E. QUIROGA
Lugar:
Medellín
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Iberoamericano de Catalisis; 2014
Institución organizadora:
FISOCAT, Universidad de Antioquia
Resumen:
Las reacciones de hidrogenación selectiva se utilizan industrialmente para la hidrogenación parcialde compuestos orgánicos insaturados con el fin de formar productos más estables ointermediarios para diferentes procesos. Se realizó un estudio cinético de la hidrogenación de 1-heptino en fase líquida utilizando un catalizador monometálico de níquel soportado sobre γ -alúmina. El catalizador se preparó mediante la técnica de impregnación por humedad incipiente yse caracterizó por Espectrometría de Emisión Atómica con Plasma Acoplado Inductivamente,Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X, Difracción de Rayos X, Reducción a TemperaturaProgramada y Quimisorción de Hidrógeno. El catalizador mostró actividad y selectividad en laproducción de 1-hepteno para el rango de temperaturas de 293 a 323 K. Se determinó para la reacción un esquema de dos reacciones irreversibles en paralelo mientras está presente el alquinoen el medio de reacción. Se propusieron seis expresiones cinéticas diferentes de tipo LHHW paradescribir la reacción de hidrogenación parcial. Para el catalizador en estudio, la velocidad dereacción fué descripta por una expresión en la que la etapa controlante es la adsorción disociativade hidrógeno. Se estimó un valor de la entalpía de adsorción de 1-heptino sobre el catalizador de-17,91 kJ mol- 1. Los modelos también permiten la estimación de la energía de activación para laadsorción de hidrógeno sobre níquel (22,2 kJ mol- 1) y la energía de activación para la reacción de hidrogenación de 1- heptino a 1- hepteno (18,58 kJ mol - 1).