BECAS
CHAMORRO Melina Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Los pequeños fruto carnosos de mayor importancia cultural para quienes habitaron y habitan la Patagonia, una aproximación etnobotánica
Autor/es:
CHAMORRO M.F.; LADIO A.H.
Reunión:
Jornada; II Jornadas de etmoecología y conservación; 2016
Institución organizadora:
Grupo de etnobiología
Resumen:
Los frutos carnososde tamaño pequeño, han sido ampliamenteutilizados por los pueblos de la Patagonia argentino-chilena segúnlos registros arqueológicos e investigaciones etnobotánicas. Estos últimosademás dan cuenta de una amplia superposición del empleo de una especievegetal, como alimento y como medicina. Nos propusimos entonces encontraraquellas especies de mayor importancia cultural e historia de uso comestible ymedicinal según lo reflejado en fuentes bibliográficas y en el trabajo de campodel Grupo de Etnobiología. Para ello se construyó una amplia base de datos, queincluyó registros de uso de especies tanto nativas como exóticas. Los datosfueron analizados cuali-cuantitativamente.  Como resultado fue posible describir entérminos botánicos el cuerpo de conocimiento hallado en la bibliografía dePatagonia. Así como también evidenciar la existencia de patrones para los usos mencionados,en especies tanto nativas como exóticas. Bajo esta aproximación etnobotánica seinfirieron aquellas especies de mayor importancia cultural. Por lo que en estetrabajo se evidencia y documenta el invalorable patrimonio bioculturalexistente en nuestras tierras, comprendido desde el conocimiento y la historiade uso que poseen los habitantes de la Patagonia así como también en la riquezade especies con frutos carnosos pequeños.