INVESTIGADORES
LODOLA German Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Carreras Políticas Subnacionales en Argentina y Brasil
Autor/es:
GERMAN LODOLA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Investigaciones Actuales sobre Estado, Instituciones Políticas y Sociedad; 2008
Institución organizadora:
Secretaría de Gestión Pública de la Nación
Resumen:
La ponencia analiza la naturaleza y estructura de las carreras políticas subnacionales en Argentina y Brasil para ver cómo los gobernadores se relacionan con los miembros de sus partidos a través de las legislaturas provinciales. La hipótesis general es los legisladores en estas federaciones tienen diferentes ambiciones políticas estáticas y progresivas. El argumento es una variación del que Mark Jones y otros han elaborado para explicar las bajas tasas de reelección de los diputados nacionales. Se ha dicho que los gobernadores controlan la nominación de candidatos y que practican la rotación de los legisladores nacionales. Es decir, los gobernadores rotan a los diputados nacionales para evitar que estos ganen visibilidad y, eventualmente, puedan disputarle poder territorial a los líderes provinciales. Mi argumento para las legislaturas provinciales es una variación de éste. Por supuesto que hay rotación. Pero la rotación no obedece al temor del gobernador de ser eclipsado por un diputado provincial. Recordemos que la inmensa mayoría de los diputados provinciales son políticos de segundo, tercero, o cuarto nivel dentro de la estructura partidaria. La rotación obedece a la necesidad de dejar competir a la gente asociada al partido. Las diputaciones provinciales son un instrumento más de la cartera de recursos que manejan los “jefes” provinciales para premiar seguidores y financiar su estructura política. La diputación provincial es trabajo y, como tal, representa una parte significativa de la estructura política de los partidos argentinos en las provincias.