INVESTIGADORES
MARIONI LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Juventudes y comunicación comunitaria, alternativa y popular en la región centro (Argentina). Contextualización de experiencias
Autor/es:
LUCÍA MARIONI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; V Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina; 2016
Institución organizadora:
Red Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina
Resumen:
Pese a mejoras parciales, las tendencias económico-sociales y políticas recientes en Argentina han producido grandes procesos de vulneración vinculados a altos niveles de desempleo, precariedad laboral, inequidad distributiva y políticas públicas, afectando de maneras específicas a los jóvenes. Las barreras que imponen al empleo los modelos de crecimiento, las estructuras sociales y el propio mercado laboral y sus instituciones afectan de maneras diversas al desarrollo de proyectos de vida propios y de integración social de este grupo. Asimismo, este escenario dio lugar al surgimiento y resignificación de variadas experiencias asociativas que abordaron nuevos modos de trabajo, intercambio, expresión y reclamo ?entre ellas, cooperativas de trabajo, de consumo, experiencias de fábricas recuperadas, ferias, clubes de trueque, etc.- así como también aquellas que organizaron espacios de asistencia a diferentes problemáticas básicas ?comedores comunitarios, actividades educativas y de formación en oficios, campañas de salud, talleres culturales, encarados por asociaciones civiles, cooperativas, centros culturales, vecinales, clubes, espacios políticos y otros-; experiencias que respondían al contexto inmediato de crisis económica social e institucional con centro en 2001 y que, en algunos casos, encontraba a sujetos que hay habían transitado espacios de participación social anteriores. Algunas de ellas encontraron en prácticas de comunicación (gráfica, radiofónica, audiovisual o multimedia) formas de expresión colectiva, de reclamo, de hacer política, reconociendo la necesidad de darse un trabajo de índole cultural, educativo, para ir generando nuevas actitudes sociales, políticas y culturales en el contexto de crisis. Se trata de experiencias con diferentes características y modos de nombrarse a sí mismas, algunas lo hacen desde lo comunitario, otras como alternativas, otras como populares, pero todas ellas son definidas desde la comunicación en su sentido más amplio, el de producción de sentidos compartidos socialmente y tienen en común capacidades alterativas del orden político.Se propone reflexionar sobre aquellas que involucraron a los y las jóvenes como protagonistas ubicadas territorialmente en la Región Centro, sobre su contexto de surgimiento, modos de intervención en el espacio público, modos de interpelación a las juventudes y relacionamientos construidos, concluyendo con algunos interrogantes que miran hacia la caracterización de las juventudes actuales. Este trabajo tiene un carácter exploratorio, y se enmarca en la elaboración de un proyecto de tesis doctoral que buscará estudiar la participación de jóvenes en experiencias de comunicación en Entre Ríos en el período 2001‐2018, sus condiciones de posibilidad y procesos de subjetivación social y política construidos.