INVESTIGADORES
SANCHEZ PEÑA Ricardo Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
Satélite MSU-1: control pasivo de orientación
Autor/es:
MARCELA MARTINELLI; RICARDO S. SÁNCHEZ PEÑA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE); 2003
Institución organizadora:
AATE, UNC
Resumen:
En este trabajo se consideran las fuerzas y torques naturales como instrumentos de control de actitud para satélites muy pequeños. En los métodos de control tradicionales estas fuerzas/torques actúan como perturbación, aquí se plantea su uso como estrategia de control mediante un diseño adecuado del satélite, que dependerá de los parámetros orbitales. Las fuerzas/torques consideradas son el gradiente gravitatorio (GG), la fuerza aerodinámica (FA), la presión solar (PS) y el torque magnético (TM). También se consideran métodos pasivos de disipación de energía, que se complementan con los anteriores para hacer posible la estabilización. Este trabajo provee una descripción general del problema de estabilizaciónpasiva en 3 ejes, de las fuerzas/torques involucrados, de la posibilidad de ser utilizados para el control en las diferentes órbitas, y plantea los problemas que surgen cuando se combinan distintos métodos, y los compromisos que debe resolver el diseñador. Esto se aplica al diseño del control pasivo de orientación del satélite universitario MSU-1