INVESTIGADORES
HILLER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Mercancías e intercambios sociosexuales. Interrogaciones sobre la pareja conyugal en una economía extractiva hidrocarburífera
Autor/es:
HILLER, RENATA
Lugar:
Lima
Reunión:
Conferencia; Latin American Studies Association Pre Conference; 2017
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
Varias feministas materialistas han propuesto interpretar el sexo como una mercancía. Analizarlo desde esta perspectiva invita a comprender las relaciones de género y sexualidad a partir de la serie de intercambios económico-sexuales que se dan en una sociedad y, con ello, como parte de su economía global. De este modo, las relaciones de género se integran a análisis de la circulación de bienes y acerca de qué y cómo se produce socialmente. Comodoro Rivadavia es una ciudad de la Patagonia argentina centrada en la actividad extractiva hidrocarburífera. Su economía oscila con los vaivenes de una mercancía volátil, el petróleo, en tanto la producción se orienta al mercado internacional. Asimismo, dicho perfil la torna dependiente de productos necesarios para la vida que son fabricados en otras latitudes y por lo tanto, la circulación de mercancías adquiere en la región dimensiones particulares. El trabajo propuesto pretende indagar en una serie de intercambios económico sexuales a partir de un dispositivo específico: la pareja conyugal. Si bien la literatura ha indicado configuraciones específicas de masculinidad, arreglos familiares y brechas de género laborales asociadas a la actividad petrolera, todavía se extrañan trabajos que indaguen sobre estas configuraciones desde una perspectiva relacional. La segmentación (espacial, laboral, simbólica) entre lo masculino y lo femenino en la ciudad parece trasvasarse también en los modos de emprender su estudio. A partir del análisis de datos demográficos y fuentes estadísticas sobre trabajo, se espera que este abordaje permita interrogar desde una perspectiva novedosa esta economía definida habitualmente como eminentemente masculina.