INVESTIGADORES
DI CONZA Jose Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteraciones en MepA y MepR en mutantes de S. aureus resistentes a tigeciclina en diferentes linajes genéticos.
Autor/es:
HERRERA MELINA; POSSE GRACIELA; MOLLERACH MARTA; DI CONZA JOSÉ
Lugar:
Paraná, Entre Rios
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Bioquímico del Litoral- III Congreso Bioquímico del NEA.; 2017
Institución organizadora:
Colegio de Bioquímicos de Santa Fe y Entre Ríos
Resumen:
Introducción: La bomba de eflujo MepA ha sido relacionada con la expulsión de tigeciclina en S. aureus. Previamente reportamos la selección in vitro de mutantes de S. aureus resistentes a tigeciclina (SARTm) con un incremento en su actividad eflujo.Objetivo: analizar posibles alteraciones en las secuencias de la bomba de eflujo, MepA, y su regulador de expresión, MepR, en diferentes linajes de SARTm.Materiales y métodos: se estudiaron 4 aislamientos clínicos de S. aureus (2 SARM y 2 SASM) y sus SARTm. La caracterización genotípica se realizó mediante MLST, spa typing y determinación del grupo agr. Los genes mepA y mepR se amplificaron por PCR y se secuenciaron. Se analizaron las secuencias con herramientas bioinformáticas.Resultados: Mediante MLST se obtuvieron 4 secuenciotipos (ST) diferentes (239, 5, 6 y 188). Los tipos de spa presentes en los aislamientos fueron t654, t002, t701 y t189. Con respecto al grupo agr, 3/4 presentaron el grupo I y 1/4 el grupo II. La secuencia de nucleótidos de mepA en los SARTm mostró diversas mutaciones que dieron lugar a alteraciones aminoacídicas en la proteína MepA. La mutación descripta con mayor frecuencia (3/4) fue la transición AxG (posición 860), que condujo al cambio Glu287Gly. Las mutaciones en mepR fueron menos conservadas: se detectó en un SARTm la transición GxA (posición 236) que produjo un cambio Arg79His en MepR. En otro caso, la transversión GxT (posición 73) dio lugar a la aparición de un codón de stop en la posición 25. En otro SARTm se observó una deleción de 72 nucleótidos, con la pérdida de 24 aminoácidos. En el último SARTm se produjo una adición de 12 nucleótidos, con la incorporación de 4 aminoácidos en la proteína.Conclusiones: S. aureus correspondientes a distintos linajes genotípicos tienen la capacidad de seleccionar resistencia a tigeciclina y ésta adquisición podría deberse a alteraciones en la bomba de eflujo MepA y en su regulador MepR que conduce a una incremento en su actividad.