INVESTIGADORES
CARUSO Carla Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La alfa-MSH atenua el aumento de la óxido nitrico sintasa inducible (iNOS) hipotalámica inducido por citoquinas inflamatorias.
Autor/es:
C. CARUSO; M. LASAGA; G. JAITA; A. SEILICOVICH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión Anual de la SAIC; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El óxido nítrico (NO) es un mediador de los procesos inflamatorios. Las citoquinas proinflamatorias estimulan la producción de NO en las células gliales.Ha sido demostrada la presencia de las 3 isoformas de la NO sintasa (NOS) en hipotálamo: la inducible (iNOS), la neuronal (nNOS) y la endotelial (eNOS). Por otro lado, la hormona melanocito estimulante (alfa-MSH) tiene efectos antiinflamatorios en macrófagos y células gliales. En este estudio investigamos el efecto de distintas citoquinas sobre los niveles de mRNA de iNOS y nNOS (determinados por RT-PCR) en hipotálamo de ratas machos, como asi también el posible papel modulador de la alfa-MSH en los cambios inducidos por las citoquinas. Explantes hipotalámicos que contenían la eminencia media, el núcleo arcuato y el periventricular fueron incubados en presencia de lipopolisacárido bacteriano (LPS) (10 ug/ml), IL-6 (100 ng/ml), LPS+IL-6, LPS+interferón (IFN)-gamma (100 ng/ml) durante 5 horas. Se observó un aumento en la expresión de iNOS solo en el grupo tratado con LPS+IFN-gamma. La presencia de alfa-MSH (1 uM) en el medio de incubación disminuyó el aumento en la expresión de iNOS inducidos por LPs+IFN-gamma (Control: 0.03, LPS+IFN-gamma: 0.83, LPS+IFN-gamma+alfa-MSH: 0.65, unidades arbitrarias de iNOS con respecto a beta actina). Los niveles de nNOS no fueron afectados sugieren que la alfa-MSH podría modular mecanismos antiinflamatorios locales en el hipotálamo.