INVESTIGADORES
BALLENT Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias farmacológicas para incrementar la eficiacia de ivermectina sobre nematodes resistentes en ovinos: modulación de transportadores de eflujo
Autor/es:
LIFSCHITZ, A.; ENTROCASSO, C.; MANAZZA, J.; ALVAREZ, L.; VIRKEL, G.; BALLENT, M.; LLOBERAS, M.; BORDA, B.; MORENO, G.; LANUSSE, C.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XLI Reunión anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2008
Institución organizadora:
SAFE
Resumen:
La resistencia de nematodes ovinos a la ivermectina (IVM) es un problema creciente. La implicancia del transportador de eflujo, glicoproteína-P (gp-P), en el comportamiento farmacocinético y en los mecanismos de resistencia a IVM ha sido descripta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de loperamida como modulador de gp-P en la farmacocinética y eficacia de IVM contra nematodes resistentes en ovinos. Dieciocho (18) ovinos Corriedale naturalmente infestados con nematodes resistentes fueron asignados a tres grupos experimentales (n=6). El Grupo A permaneció sin tratamiento (control). Los restantes animales recibieron IVM (subcutánea, 200 µg/kg) sola (Grupo B) ó co-administrada con loperamida (subcutánea, 0.2 mg/kg, 2 dosis cada 24 h) (Grupo C). Muestras de sangre yugular fueron tomadas hasta los 14 días post-tratamiento y las concentraciones de IVM determinadas por HPLC. La eficacia de IVM fue estimada por el test de reducción del conteo de huevos en material fecal (TRCH) y por el número de nematodes presentes a los 14 días post-tratamiento. El TRCH mostró la presencia de nematodes resistentes a IVM (eficacia de 79 %). Sin embargo, tras la co-administración IVM-loperamida dicho valor fue incrementado (96 %). El conteo de nematodes adultos mostró que la eficacia de IVM contra Hemonchus contortus no fue afectada por la presencia de loperamida (0 % en ambos grupos). Sin embargo, la co-administración incrementó la eficacia contra Trichostrongylus axei (de 56 a 65 %), Trichostrongylus colubriformis (de 53 a 84 %) y Nematodirus spp. (de 0 a 50 %). Los cambios obtenidos en la eficacia se correlacionaron con una mayor disponibilidad (47 %) y una vida media de eliminación más prolongada (61 %) de IVM en presencia de loperamida. La potencial modulación in-vivo de la actividad de gp-P en el hospedador (ovinos) y en los parásitos resistentes a IVM se está investigando en nuestro laboratorio.